ESP

ENG

Versión responsive en proceso

Fotografía

George Friedman

work bio
(1910, Hungría - 2002, Argentina)

Nació el 16 de julio de 1910 en la ciudad de Miscoltz, Hungría. En 1927 emigró a Francia, donde trabajó durante doce años en cine como cameraman e iluminador con directores como Rudy Maté, Georg Wilhelm Pabst, Alexander Korda, Julien Duvivier, Dimitri Kirsanoff y Jean de Limur.

Dado el desarrollo de la industria cinematográfica en Hollywood, en 1936 viajó a EE.UU. y realizó cortometrajes para la MGM. Al mismo tiempo, colaboraba como reportero gráfico en el extranjero para la revista Paris Match. Dos años más tarde regresó a Paris a trabajar para las revistas de cine Pour Vous y L’Intransigéant.

En 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, decidió radicarse con su familia en la Argentina. Allí se inclinó por la fotografía, primero con su vieja Leica, luego con su compañera de siempre, la Rolleiflex. Se desempeñó como reportero gráfico en Editorial Atlántida y revistas como Vu, Time y Life.

Desde 1947 se vinculó con Cesar Civita, fundador y director de la Editorial Abril, y comenzó a participar en las revistas Nocturno Idilio. En ésta última estuvo a cargo de las fotonovelas explotando su mirada cinematográfica.

A fines de los años 50 participó en la fundación de La carpeta de los 10, junto con Annemarie Heinrich, Anatole Saderman, Juan Di Sandro y otros fotógrafos, una agrupación fundamental en el desarrollo de la fotografía moderna en la Argentina.